El Imperio Nuevo, la última época gloriosa del Antiguo Egipto, supuso un cambio profundo en la concepción política del país, tanto en lo que refiere a su política exterior como a las relaciones entre el poder secular y el poder religioso.
Con la unificación del territorio egipcio y la fundación de la XVIII Dinastía por Ahmosis I, comenzó el Imperio Nuevo.
De las tres dinastías que comprende el Imperio Nuevo (de la XVIII a la XX), la primera de ellas es sin dudas la de máximo esplendor. De sus faraones, la mayoría de los cuales reinaron con el nombre de Tutmés o con el de Amenofis, sobresalen las figuras de la reina Hatsepsut (1473 - 1458 a.C.).
![]() |
Akenaton y Nefertiti con sus tres hijas - Imperio Nuevo |
Se instaló la capital en Tebas, en el sur y se llevó a cabo la restauración de la unidad del Alto y Bajo Egipto, perdida durante parte el Segundo Período Intermedio.
Se caracteriza este período por la gran importancia de la mujer y por primera vez, una mujer es nombrada faraón con todos los títulos masculinos: Hatshepsut, y también otra reina, Nefertiti. protagonismo en los problemas sucesorios.
Con respecto a la pintura, en el Imperio Nuevo se recupera la riqueza temática, que llega a su culminación con la XVIII dinastía, con una manifiesta superación de la rigidez y el convencionalismo.
![]() |
Nefertiti - Imperio Nuevo |
El gran logro del Imperio Nuevo en la arquitectura monumental fue fijar el esquema típico del gran templo consagrado a la divinidad que hoy conocemos como el templo clásico egipcio. En la época de apogeo, en el Imperio Nuevo, se construyo el templo de Amón, en Karnak, junto a Tebas, considerado el mas representativo de los egipcios.
Con los primeros reyes de la XIX dinastía, se inicia un período de larga decadencia, el país entró en una profunda crisis, puesta de manifiesto en una absoluta anarquía que acabó por romper la unidad del Estado.
![]() |
Templo de Karnak - Imperio Nuevo |
Templo de Karnak
El enorme complejo de templos de Karnak fue el principal centro religioso del dios Amón-Ra en Tebas durante el Nuevo Reino (que duró desde 1550 hasta 1070 a. C. E.). Sin embargo, Karnak no era solo un templo dedicado a un dios, también albergaba los recintos de los dioses Mut y Montu.
Fuentes:
Enciclopedia Historia del Arte - Editorial Planeta De-Agostini
https://mihistoriauniversal.com/edad-antigua/imperio-nuevo-egipto/
https://mihistoriauniversal.com/edad-antigua/manifestaciones-culturales-imperio-nuevo-egipto/
https://www.arkiplus.com