Otras divinidades de la religión egipcia
ONURIS:
Dios guerrero y cazador, se le consideraba que desbarataba a los enemigos y animales maléficos. Se le representaba como un guerrero, la cabeza decorada con 4 plumas altas y rectas, el cuerpo revestido con una larga túnica y aveces blandiendo una lanza.
MONTH.
Fue otro dios de la guerra. Fue representado con cabeza de halcón decorada por el disco solar y dos altas plumas; después con una cabeza de toro.
NEKHBET.
Fue venerada como protectora del sur quizá porque estaba unida al culto lunar. Aparece frecuentemente en forma de buitre echando a volar sobre la cabeza del faraón o bien como divinidad con cabeza de buitre o como mujer que lleva en la cabeza la corona blanca del alto Egipto.
UTO.
Diosa del Delta, protectora del Bajo Egipto, ayudo a Isis a esconder a su hijo en las lagunas de su territorio. Como diosa serpiente es representada en forma de cobra con o sin alas o como mujer que lleva sobre la cabeza la corona roja del norte.
Divinidades cósmicas o de fenómenos naturales
MIN
Dios de la fecundidad y la naturaleza, después se convirtió en dios del desierto oriental y patrono de los caravaneros. Su emblema primitivo fue el rayo. Se le representa siempre de pie con el gorro adornado con plumas altas y rectas.
ARZAPHES.
Es representado con cabeza de carnero y fue el dios del Nilo
BAST
La representan como una mujer con cabeza de gato y en la mano derecha lleva el sistro o bien un escudo rematado con una cabeza de leona. La diosa de la alegría, la música y la danza y abogada contra la peste y los espíritus malignos.
PEKHET.
Puede considerarse como una forma secundaria de Bast. Aparece como leona o en forma de mujer con cabeza leonina o felina.
MAHES, El dios león, "señor de la matanza", se le representa como un hombre de pie, con cabeza de león usualmente rematada por la corona del sur así como con 2 plumas.
SOPDET.
Fue diosa de la estrella se Sirio, cuya salida indicaba el inicio de la primavera y la inminencia de la inundación.
NEITH.
Diosa guerrera, de los telares, de algunas funciones maternales y funeraria. Como diosa guerrera es representada como una mujer con la corona del norte, el arco, emblema del relámpago y las flechas. Como inventora del telar, tiene por atributo la lanzadera de los tejedores. Como diosa de funciones maternales es representada con 2 pequeños cocodrilos en el seno. Como diosa funeraria tiende a confundirse con Isis.
SELKET.
Diosa Escorpión representada como una mujer que lleva en la cabeza aquel bicho o como un escorpión con cabeza de mujer. Aparece siempre unida a Neith, como protectora de las uniones conyugales, sea como conservadora de las vísceras en el rito del embalsamiento y como diosa tutelar del difunto.
MERSEGERT.
Diosa serpiente, su nombre significa "amiga del silencio", se representa como una serpiente con cabeza o bien de 3 cabezas; una de mujer, otra de reptil y la tercera de buitre. Fue una diosa benévola pero severa con los delincuentes.
NEHEBKA.
Dios serpiente representado por una culebra provista de brazos humanos, y su compañera, la diosa Nehebkau, figuraba con cabeza de serpiente.
THUERIS.
Es la diosa hipopótamo que simboliza la maternidad y lactancia. Aparece como una hembra de hipopótamo con ubres colgantes erguida sobre las patas traseras y apoyadas en 2 manojos de papiros arrollados que representan a la protección; lleva una en una mano o en ambas el símbolo de la vida.
Unas veces tiene cuerpo de hipopótamo y cabeza de mujer y otras de leona blandiendo amenazadoramente un puñal.
HEOET.
La diosa rana simboliza el estado embrionario en que comienza la germinación o el poder reproductor de las aguas y se menciona entre las comadronas celestiales que cada mañana asisten al nacimiento del sol y llego a ser patrona de los partos.
ONURIS:
Dios guerrero y cazador, se le consideraba que desbarataba a los enemigos y animales maléficos. Se le representaba como un guerrero, la cabeza decorada con 4 plumas altas y rectas, el cuerpo revestido con una larga túnica y aveces blandiendo una lanza.
MONTH.
Fue otro dios de la guerra. Fue representado con cabeza de halcón decorada por el disco solar y dos altas plumas; después con una cabeza de toro.
NEKHBET.
Fue venerada como protectora del sur quizá porque estaba unida al culto lunar. Aparece frecuentemente en forma de buitre echando a volar sobre la cabeza del faraón o bien como divinidad con cabeza de buitre o como mujer que lleva en la cabeza la corona blanca del alto Egipto.
UTO.
Diosa del Delta, protectora del Bajo Egipto, ayudo a Isis a esconder a su hijo en las lagunas de su territorio. Como diosa serpiente es representada en forma de cobra con o sin alas o como mujer que lleva sobre la cabeza la corona roja del norte.
![]() |
Religion de Egipto |
Divinidades cósmicas o de fenómenos naturales
MIN
Dios de la fecundidad y la naturaleza, después se convirtió en dios del desierto oriental y patrono de los caravaneros. Su emblema primitivo fue el rayo. Se le representa siempre de pie con el gorro adornado con plumas altas y rectas.
ARZAPHES.
Es representado con cabeza de carnero y fue el dios del Nilo
BAST
La representan como una mujer con cabeza de gato y en la mano derecha lleva el sistro o bien un escudo rematado con una cabeza de leona. La diosa de la alegría, la música y la danza y abogada contra la peste y los espíritus malignos.
PEKHET.
Puede considerarse como una forma secundaria de Bast. Aparece como leona o en forma de mujer con cabeza leonina o felina.
MAHES, El dios león, "señor de la matanza", se le representa como un hombre de pie, con cabeza de león usualmente rematada por la corona del sur así como con 2 plumas.
SOPDET.
Fue diosa de la estrella se Sirio, cuya salida indicaba el inicio de la primavera y la inminencia de la inundación.
NEITH.
Diosa guerrera, de los telares, de algunas funciones maternales y funeraria. Como diosa guerrera es representada como una mujer con la corona del norte, el arco, emblema del relámpago y las flechas. Como inventora del telar, tiene por atributo la lanzadera de los tejedores. Como diosa de funciones maternales es representada con 2 pequeños cocodrilos en el seno. Como diosa funeraria tiende a confundirse con Isis.
SELKET.
Diosa Escorpión representada como una mujer que lleva en la cabeza aquel bicho o como un escorpión con cabeza de mujer. Aparece siempre unida a Neith, como protectora de las uniones conyugales, sea como conservadora de las vísceras en el rito del embalsamiento y como diosa tutelar del difunto.
MERSEGERT.
Diosa serpiente, su nombre significa "amiga del silencio", se representa como una serpiente con cabeza o bien de 3 cabezas; una de mujer, otra de reptil y la tercera de buitre. Fue una diosa benévola pero severa con los delincuentes.
![]() |
Papiro con escena del más allá - Religion egipcia |
NEHEBKA.
Dios serpiente representado por una culebra provista de brazos humanos, y su compañera, la diosa Nehebkau, figuraba con cabeza de serpiente.
THUERIS.
Es la diosa hipopótamo que simboliza la maternidad y lactancia. Aparece como una hembra de hipopótamo con ubres colgantes erguida sobre las patas traseras y apoyadas en 2 manojos de papiros arrollados que representan a la protección; lleva una en una mano o en ambas el símbolo de la vida.
Unas veces tiene cuerpo de hipopótamo y cabeza de mujer y otras de leona blandiendo amenazadoramente un puñal.
HEOET.
La diosa rana simboliza el estado embrionario en que comienza la germinación o el poder reproductor de las aguas y se menciona entre las comadronas celestiales que cada mañana asisten al nacimiento del sol y llego a ser patrona de los partos.